El impuesto sobre los hidrocarburos es un fijo que se aplica al consumo de energías no renovables como el gas natural, la gasolina o los querosenos.
Noticias de gas: consulta las novedades
Todas las noticias del gas, así como información que te ayudará a rebajar tu factura energética y a estar al día de otras gestiones y consejos.
Noticias y novedades del gas
Poner una bombona de butano en casa implica seguir unos pasos, así como cumplir una serie de recomendaciones para garantizar una total seguridad.
Son muchas las diferencias entre propano y butano. Desde la utilidad a la composición química, pasando por el formato, el poder calorífico y más.
El biometano o gas natural renovable se produce mediante la purificación del biogás. Genera energía eléctrica, térmica y propulsa vehículos a gas.
Ante la pregunta habitual de si el gas natural es renovable o no renovable, la consideración principal es que es clave en la transición energética.
La revisión obligatoria de la caldera de gas puede completarse con un servicio de mantenimiento para lograr mayor eficacia. Se realiza cada 2 años.
Los usos del gas natural más comunes se relacionan con la cocina, la climatización, el transporte de vehículos ECO o la generación de electricidad.
Para poder asegurar si es malo encender y apagar la caldera de gas es clave conocer las recomendaciones del fabricante y el tipo de instalación.
La primera diferencia entre la energía solar térmica y la fotovoltaica radica en que la primera utiliza el calor del sol y la segunda la radiación.
Saber cómo se extrae el gas natural es clave para entender su papel en la transición energética de Europa. La rotación directa es la más empleada.
Decidir entre poner calefacción a gas o eléctrica implica conocer factores como el tipo de vivienda, la localización, sus ventajas y desventajas.
Elegir correctamente entre los diferentes tipos de sistemas de calefacción conlleva analizar el consumo de energía o la instalación que requieren.
La cocina con gas natural ofrece un control total sobre la temperatura de cocción y te permite ahorrar energía. Es una cocina eficiente y saludable.
El consumo medio de gas en una casa depende de los equipamientos de gas, de la zona climática, del tipo de vivienda y de los hábitos de consumo.
El consumo medio de una chimenea de gas se sitúa entre 10-12 kWh a pleno rendimiento. Factores como el tipo de gas que usa y el aislamiento influyen.
Para elegir correctamente entre calefactor o convector hay que tener en cuenta aspectos como el tipo de estancia y de la eficiencia de los aparatos.
El consumo medio de gas natural de una casa varía en función de los hábitos de consumo, del aislamiento térmico o del tipo de vivienda, entre otros.
Los combustibles fósiles son el carbón, el petróleo y el gas natural. Este último es el menos contaminante y clave en la transición energética.
La caldera de condensación es muy eficiente, respetuosa con el medioambiente y te ayuda a ahorrar. Por ello se instalan en las nuevas construcciones.
Las chimeneas de gas funcionan con gas natural, butano o propano. Hay exteriores, interiores, de una o varias caras, verticales y hasta portátiles.
Las válvulas termostáticas de los radiadores son elementos de control de la temperatura de la instalación que permiten ahorrar en la factura de gas.
¿Radiadores o suelo radiante? Esta es la primera gran duda que afrontas al analizar las distintas opciones de calefacción en tu vivienda o negocio.
La seguridad en instalaciones de gas natural se basa en medidas tales como realizar mantenimientos periódicos y asegurar la correcta ventilación.
La elección entre butano o gas natural responde a criterios como el precio, la eficiencia, el poder calorífico y la accesibilidad, entre otros.
La presión del vaso de expansión de una caldera es un control de seguridad fundamental con consecuencias graves en el circuito si se descontrola.
La llave de llenado de la caldera y la llave de vaciado son 2 componentes de eficiencia y seguridad en las instalaciones de calefacción y ACS.
Aislar ventanas y puertas es un medio para ahorrar en calefacción y electricidad. Existen diversas maneras sencillas y económicas de conseguirlo.
¿Por qué no calienta un radiador? Analizamos las posibles causas y soluciones a este problema para que disfrutes de una calefacción eficiente.
Adoptar un consumo eficiente a diario poniendo en práctica pequeñas acciones ayuda a ahorrar gas en casa de forma sencilla pero consciente.
Un escape de gas puede provocar problemas de salud e incendios domésticos. Aprende a identificar este problema gracias a nuestros consejos.