Conocer los diferentes tipos de puntos de recarga ayuda a saber cuál de ellos es el más indicado o cual no es posible en cada momento y en cada caso.
Noticias de sostenibilidad: consulta las novedades
Todas las noticias de sostenibilidad, así como consejos y recomendaciones para ayudar al medioambiente con un consumo responsable.
Noticias y novedades sobre sostenibilidad
Los puntos de recarga de coches eléctricos permiten cargar las baterías de los vehículos en electrolineras, centros comerciales o espacios públicos.
La eficiencia energética industrial requiere de un análisis inicial para establecer los puntos de mejora de procesos, instalaciones e infraestructuras.
Elegir una tarifa de luz personalizada para recargar un coche eléctrico ayuda a ahorrar junto con los hábitos de consumo, la potencia contratada y más.
La normativa de instalación de puntos de recarga para coches eléctricos se enfoca en la de garajes comunitarios, viviendas unifamiliares y otros.
La ITV de un coche eléctrico es similar a la de los de combustión salvo porque no se analizan las emisiones de gases. En los híbridos sí se realiza.
El precio de cargar un coche eléctrico depende de factores como la capacidad de la batería, el tipo de cargador o la tarifa de luz. Puede salir gratis.
La autonomía de las bicicletas eléctricas depende de factores tales como la capacidad de la batería, el tipo de conducción o la ruta, entre otros más.
La orientación de una vivienda está ligada a la sostenibilidad, al confort térmico y al ahorro energético, tanto en climatización como en iluminación.
La domótica habilita un sistema de comunicación entre los equipamientos de un espacio y el usuario automatizando sus comportamientos para ahorrar.
Existen varios tipos de chimeneas según la fuente de energía: eléctricas, leña, pellets o gas. Algunas son compatibles con los paneles fotovoltaicos.
El certificado Passivhaus ayuda a disfrutar de mayor ahorro energético, mejor aprovechamiento de los recursos naturales y de un gran confort térmico.
La temperatura ideal para dormir en invierno o en verano varía. Es fundamental no abusar de la climatización para lograr una temperatura saludable.
Los coches a gas pueden ser de gas licuado del petróleo o de gas natural. Son etiqueta ECO según la DGT y reducen las emisiones de gases nocivos.
La temperatura ideal de una casa debe entenderse como la temperatura de confort para que un ambiente sea saludable. Depende de múltiples factores.
Ahorrar energía es importante para pagar menos suministro, para proteger la salud de las personas y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Las fuentes de energía primaria renovables y no renovables se usan en su estado original. Sirven para crear energías secundarias como la electricidad.
Alcanzar la eficiencia energética en empresas permite mejorar el bienestar de las personas, proteger el medioambiente, apostar por el ahorro y más.
El frío en casa se puede combatir no solo de forma sostenible, sino también ahorrando gracias a programar temperaturas o vestirse con ropas adecuadas.
Los diferentes tipos de energías renovables se clasifican según el recurso usado para crear energía. Son la gran apuesta de la transición energética.
Las energías limpias y las renovables no son lo mismo. Las primeras no generan gases contaminantes y las segundas se aprovechan de recursos infinitos.
Entre los criterios para saber qué coche eléctrico comprar están: autonomía del vehículo, perfil del conductor, consumo, mantenimiento o presupuesto.
El funcionamiento de la energía eólica se basa en la transformación de la energía cinética en eléctrica a través de un generador eólico. Es renovable.
Los tipos de coches eléctricos se clasifican según el motor o motores que emplean para propulsarse. Los hay enchufables, eléctricos puros o híbridos.
Las energías limpias no emiten gases de efecto invernadero y son sostenibles. Pueden ser renovables, como la solar, o no renovables, como la nuclear.
Una smart city es una ciudad que utiliza la tecnología y la innovación para ofrecer recursos y servicios sostenibles, inteligentes y adaptables.
La movilidad eléctrica supone un cambio de paradigma en el transporte tradicional al reducir el impacto medioambiental de los combustibles fósiles.
La movilidad eléctrica supone un cambio de paradigma en el transporte tradicional al reducir el impacto medioambiental de los combustibles fósiles.
Para tomar decisiones más sostenibles es necesario conocer las diferencias entre energías renovables y no renovables y sus posibilidades.
Las hidrogeneras cargan los vehículos con mayor rapidez que las electrolineras gracias a factores tales como la forma en que almacenan la energía.