Los motivos tras un corte de gas en un domicilio puede ser muy diversos e ir desde una avería general, una particular o no haber pagado la factura.
Blog de luz y gas: todo lo que te preguntas
Entérate de todas las novedades del sector de luz y gas en nuestro blog. Noticias, cambios de legislación, nuevas tarifas...¡te mantenemos al día!
Últimos artículos
El cambio de hora en verano e invierno se presume como una medida para apoyar el ahorro energético por un mejor aprovechamiento de las horas de luz.
Las smart grids o redes eléctricas inteligentes son clave para crear ciudades smart dotadas de modelos de consumo más eficaces, seguros y sostenibles.
El menor consumo de combustible de un coche depende de aspectos como el tipo de motor, el tamaño del vehículo o el combustible empleado, entre otros.
El mantenimiento del aire acondicionado incluye la limpieza y cuidado de piezas de forma preventiva para mejorar su rendimiento y alargar vida útil.
El consumo fantasma proviene de electrodomésticos que no están funcionando, están en modo stand-by, pero aún así siguen manteniendo un consumo mínimo.
El CUPS es el Código Unificado del Punto de Suministro e identifica la localización de viviendas, negocios o locales con suministro de luz o gas.
La inmótica abarca las tecnologías de control y de automatización inteligente y eficiente de los edificios terciarios y los no destinados a viviendas.
Compensar los excedentes generados con la energía fotovoltaica de la segunda vivienda es en ocasiones más viable que los de la residencia habitual.
Ahorrar luz en el jardín es fácil si conoces tips de iluminación para exteriores como dividir zonas, usar tecnología LED o sensores de movimiento.
Si eres un profesional autónomo tienes derecho a desgravar parte de tu recibo de la luz en la declaración del IRPF y desde el año 2023 también el IVA.
El porcentaje de deducción en el IRPF en la instalación de placas solares varía según se cumplan una serie de requisitos y tiene un tope de exención.
Los problemas eléctricos más comunes se producen por motivos varios como fallos en la red, picos de corriente o pérdidas de aislamiento, entre otros.
El consumo medio de luz de una vivienda depende de factores como la orientación, el tipo de vivienda, el número de residentes o la eficiencia térmica.
Los aparatos para ahorrar luz están provistos de funcionalidades como permitir su programación para acotar el consumo en un lapso de tiempo concreto.
Calcular cuánto cuesta subir la potencia contratada de la luz implica tener en cuenta aspectos externos como el número de aparatos a usar al tiempo.
El estrés térmico laboral afecta al confort en el trabajo pero también puede influir directamente en un menor rendimiento y en riesgos para la salud.
La venta de los excedentes de la energía solar requiere de la firma de un acuerdo con la comercializadora o del alta legal como productor energético.
Ahorrar dinero en casa implica conocer tras estudio previo todos los gastos domésticos, utilizar apps de ahorro, aprovechar las ofertas y mucho más.
Para saber qué hora es más barata para poner la lavadora cada día existen listados con toda la información de las tarifas de luz por tramos horarios.
El certificado verde hace referencia a las acreditaciones a empresas, comercializadoras o edificaciones que cumplen con normativas de sostenibilidad.