Puedes reducir la huella de carbono en casa fácilmente con pequeños gestos sostenibles como apoyar la economía circular y optar por la eficiencia energética.
Blog de luz y gas: todo lo que te preguntas
Entérate de todas las novedades del sector de luz y gas en nuestro blog. Noticias, cambios de legislación, nuevas tarifas...¡te mantenemos al día!
Últimos artículos
El mantenimiento de las calderas de gas sirve para completar las inspecciones y revisiones obligatorias. Permite obtener el máximo rendimiento y evitar fallos.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Puedes detectar si tu contador de luz está trucado a simple vista o comparando tus facturas. Puede derivarse en multas importantes y accidentes.
Las certificaciones de sostenibilidad avalan que las empresas desarrollan su actividad bajo estándares ambientales, de trabajo ético y bienestar animal.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.
Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen la función de paneles solares, pero dejan pasar la luz. Se integran con la estética y refuerzan el aislamiento.
Cuando consumes más potencia de la contratada, el interruptor de control salta y corta el suministro. Si tienes un maxímetro puedes ser penalizado.
Las calderas en viviendas que se fomentan según la normativa para viviendas son las de condensación y bajo NOx por razones de seguridad y eficiencia.
Una caldera de condensación es eficiente y segura. Necesita menos combustible para funcionar y emite menos gases contaminantes que una convencional.
Las ventajas y desventajas de la calefacción por infrarrojos ayudan a detectar cómo sacarle el mayor partido a una solución eficiente y rentable.
Las tejas solares son buena opción si cuidas la estética de tu casa y tu tejado tiene la orientación e inclinación necesarias para aprovechar la radiación solar.
Cada tipo de termostato cuenta con características y funciones útiles para potenciar la eficiencia energética de tus sistemas de climatización y ahorrar.
La domótica solar hace una gestión y seguimiento inteligentes de instalaciones de paneles solares comunicándolas con el resto de dispositivos de una casa.
Una estación de energía te puede servir como respaldo en situaciones de emergencias, para cargar dispositivos en cualquier lugar y para ahorrar luz.
Un emisor térmico a diferencia de un radiador eléctrico puede acumular energía y liberarla cuando se necesita. Esto te permite gestionar mejor tu consumo.
Una bioconstrucción se integra con su entorno con el menor impacto medioambiental, propiciando el ahorro energético y el bienestar de las personas.
El consumo del suelo radiante eléctrico ronda los 120 kW al día para una casa de 100 m2. Su instalación depende de si eliges hilo radiante o folio radiante.
Gracias a su funcionamiento, el suelo radiante es un sistema de calefacción eficiente que ofrece un gran confort térmico. Puede ser de agua o eléctrico.
Elegir correctamente el cargador para un coche eléctrico requiere un análisis pormenorizado de factores como la potencia, el tipo de conector o el precio.
Las alfombras térmicas te ayudan a ahorrar energía si las combinas con tu calefacción, y te permiten mejorar el confort térmico de tus espacios fácilmente.